Twittear
Mostrando entradas con la etiqueta copiar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copiar. Mostrar todas las entradas

25 enero, 2010

Educación líquida

Quizá algún día no ocurra, pero de momento debemos aceptar que con la misma facilidad que nos damos de bruces con la noticia de que la universidad de Sevilla ha creado una norma con el objeto de dar “garantías” al alumno copiador ante la posibilidad de una decisión “arbitraria” del profesor, en otro momento, nos podemos tropezar con que para otros la forma de atajar el problema de indisciplina en las aulas es considerar autoridad pública al profesor.


Pero en los tiempos de desconcierto que corren todo parece posible, tanto una norma que considera al profesor una especie de subalterno sin capacidad para expulsar a quien ha cogido copiando, como la de quienes consideran que la solución a los problemas educativos no está en la familia, la escuela y la sociedad -comenzando por la política-, y prefieren remitirlos a la justicia y los tribunales; y todo ello al tiempo que se lamenta la desaparición de la vieja figura del maestro y se dice que es necesario devolver autoridad y prestigio a la figura del profesor.

En un mundo líquido como el que vivimos lo normal es que los problemas sociales se diluyan con la misma facilidad con la que el agua se escurre entre los dedos, y todas las instancias, comenzando por el Gobierno y los sindicatos y continuando por todos los demás, han decidido: bien no reconocer el problema,  bien trasladar la responsabilidad de lo que ocurre a otros, con el resultado de que la enseñanza y la escuela cuando no son noticia por cosas como las anteriormente mencionadas, lo son por unos resultados que las sitúan a la cola de Europa.